Para salir de la crisis, debemos tener ideas de futuro, de un futuro participativo, para salir juntos, no cada cual por su parte, para lo cual precisamos de una economía abierta, democrática, participativa y eficiente, equitativa e integradora. Donde el ciudadano controle por procedimientos abiertos, los grandes objetivos de la política económica y no les vengan impuestos, desde centros de poder, que no son políticamente democráticos.
Porque se oye por todos lados, que ganan los que no hacen nada, los que dominan el poder, o los que careciendo de ideas siguen las consignas. Los ciudadanos contemplan con estupor, como los que están faltos de……. si se adaptan al sistema, ganan. Y quien pierde? Los ciudadanos son los perdedores de esta situaciones de contradicción, porque nadie entiende que con tantos problemas generados por los protagonistas de esta crisis, sigan ganando. No se puede admitir que los culpables, sin condena, nos trasladen todas las penas a los espectadores sin estar encausados.