Los defraudadores son ese grupo que oculta a Hacienda el 23% del PIB y que han pasado, sin inmutarse, de la posibilidad de acogerse a la amnistía fiscal. Le han hecho un corte de mangas al ministro Montoro y nos han dejado a millones de ciudadanos con la cara descompuesta. Según datos oficiales, la amnistía ha conseguido recaudar 1.200 millones de euros: un 52% menos de lo previsto. Y como no se ha recaudado lo presupuestado por este concepto, las cuentas públicas tienen un agujero de 1.300 millones, que puede ser una de las causas de no actualizar las pensiones. ¡Gracias ministro! Entre unos y otros nos habéis arreglado la Navidad.
Los Inspectores de Hacienda y sus técnicos se lo habían advertido: contra los defraudadores no puede haber perdón. Solo se les debe aplicar la vía de la regularización voluntaria o la comprobación inspectora, los demás caminos son trampas al sistema tributario. Así lo han entendido en Alemania donde, el pasado noviembre, la Cámara Alta, el Bundesrat, ha rechazado el denominado ‘Acuerdo Rubik’ que pretendía regularizar las cuentas no declaradas que los alemanes tienen en Suiza, con un gravamen (del 21% al 41%) bastante más duro que la amnistía del ministro Montoro que solo ha sido del 10%. El Budesrat bloqueó el ‘Acuerdo Rubik’ porque entendió que perjudicaba al sistema y sirvió de ejemplo lo realizado en Renania del Norte Westfalia, donde su Hacienda ha recaudado más de 2.000 millones inspeccionando a estos grupos de evasores con cuentas en Suiza. En España aún estamos pendientes de conocer las listas de evasores españoles con cuentas en Suiza que hace más de un año entregó Lagarde (FMI) a las autoridades españolas.

El último informe del Instituto británico Tax Research, denominado ‘Closing the European Tax Gap’, confirma que la Hacienda española deja de recaudar al año 73.000 millones de euros por culpa de la ineficacia en la lucha contra el fraude. Según Gestha, Asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda, el 72% de esa cantidad global de evasión fiscal se realiza por las grandes fortunas y las grandes empresas.